0. ASESORAMIENTO
Acompañamos al cliente:
• En la compra de terrenos para construir obras nuevas analizando su orientación, dimensiones y características, de modo que la elección sea la indicada de acuerdo al programa de necesidades pretendido.
• En la compra de propiedades para reciclar y/o ampliar analizando orientación, dimensiones, características y posibles patologías o vicios ocultos de modo que la elección sea la indicada y se ajuste al programa de necesidades pretendido.
• Para orientarlos en la construcción de obras nuevas sobre terrenos ya adquiridos.
• Para orientarlos en el reciclaje y/o ampliación sobre propiedades ya adquiridas.
• En el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios.
En esta etapa entregamos un informe inicial donde el cliente puede visualizar y analizar en términos estimativos el monto a invertir, los plazos de obra y las rentabilidades para el caso de los emprendimientos inmobiliarios.
1. PROYECTO
1.1 CROQUIS PRELIMINARES
En esta etapa analizamos y/o conformamos el programa de necesidades del cliente y evaluamos las reglamentaciones municipales vigentes para generar:
• Esquemas previos y Croquis de ideas
• Planta/s de Arquitectura escala 1:100
Mantenemos reuniones intermedias para realizar los ajustes necesarios y avanzar a la siguiente etapa: Anteproyecto
1.2. ANTEPROYECTO
En esta etapa profundizamos los croquis preliminares y generamos:
• Planta/s de Arquitectura esc 1:50
• Cortes de Arquitectura esc 1:50
• Vistas de Arquitectura esc 1:50
Mantenemos reuniones intermedias para realizar los ajustes necesarios y avanzar a la siguiente etapa: Etapa Intermedia
1.3. ETAPA INTERMEDIA
En esta etapa profundizamos el Anteproyecto y generamos:
• Perspectivas realísticas exteriores e interiores donde el cliente puede visualizar lo diseñado en tres dimensiones: morfología, espacialidad, iluminación y materiales.
• Planos de medición que utilizaremos para conformar el cómputo métrico. Incluye planilla preliminar de aberturas interiores/exteriores y pre-dimensionado de estructuras e instalaciones.
• Planilla de trabajos a realizar y cómputo métrico desglosado en rubros que servirá para presupuestar la mano de obra y estimar los materiales.
• Planilla de estimación de materiales. Se calcula la totalidad de materiales necesarios para conformar la obra.
• Evaluación del monto total de obra.
Mantenemos reuniones intermedias para realizar los ajustes necesarios y avanzar a la última etapa proyectual: Carpeta Técnica
1.4. CARPETA TÉCNICA
Una vez definidas las etapas anteriores generamos:
• Replanteo y dimensionado de Fundaciones y Estructuras esc 1:50 (previamente se solicita el estudio de suelos)
• Replanteo General (mamposterías, cielorrasos, aberturas y terminaciones) esc 1:50
• Planilla de Aberturas interiores y exteriores esc 1:50
• Replanteo de Cortes esc 1:50
• Replanteo de Vistas esc 1:50
• Replanteo y dimensionado de Instalaciones Sanitarias esc 1:50
• Replanteo y dimensionado de Instalaciones de Agua fría y caliente esc 1:50
• Replanteo y dimensionado de Instalaciones de Gas esc 1:50
• Replanteo y dimensionado de Instalaciones Eléctricas (alta y baja tensión) esc 1:50
• Replanteo y dimensionado de Climatizaciones esc 1:50
• Detalle de Escaleras y Ascensores esc 1:25
• Detalle de Sanitarios esc 1:25
• Detalle de Cocina y Lavadero esc 1:25
• Detalles de encuentros constructivos esc 1:25 / 1:10
• Ajuste del cómputo métrico y monto de obra en caso de que sea necesario.
2. DIRECCIÓN DE OBRA
• Visitas a Obra con el objeto de que la obra se realice y materialice conforme a la carpeta técnica.
• Certificado de avance de obra. Liquidación de la mano de obra.
• Reuniones con proveedores.
• Asesoramiento en la compra de materiales.
3. ADMINISTRACIÓN DE OBRA
• Visitas a Obra con el objeto de que la obra se realice y materialice conforme a la carpeta técnica.
• Certificado de avance de obra. Liquidación de la mano de obra.
• Reuniones con proveedores.
• Asesoramiento en la compra de materiales.
4. CONSTRUCCIÓN
• Presupuesto y materialización de proyectos realizados por nuestro estudio.
• Cronograma de trabajos y pagos (Gantt). Por medio de esta planilla se pactan las tareas y desembolsos quincenales de mano de obra y materiales junto con el plazo de obra total.